La iniciativa está contemplada en el Plan de Negocios como una de las más importantes palancas de valor que le permitirá a la Compañía recuperar 172 Gigavatios anualmente hasta lograr la meta y hacer sostenible el indicador. En la actualidad ESSA presenta pérdidas cercanas a los 400 Megavatios hora por año.
Para desarrollar este proyecto, ESSA invertirá recursos por 115 mil millones de pesos con acciones referentes a revisiones integrales, legalización, redistribución de carga, instalación de pilas públicas, normalización, cambio de medidores, transformadores, alumbrado público, lectura, facturación, macromedición, remodelación y construcción de tramos de media tensión, gestión social, cambio organizacional y campañas de comunicación, entre otros aspectos. El proyecto contempla una tasa interna de retorno (TIR) de 67,69%.
El Director del proyecto, el ingeniero Adolfo Torres, expresó que estas acciones se desarrollarán en todo el departamento pero con superiores esfuerzos en la región del magdalena medio y en el área metropolitana de Bucaramanga, donde se registran los mayores índices de pérdidas de energía.
Por su parte, el Gerente General de ESSA, Carlos Alberto Gómez Gómez, manifestó que “este es uno de los proyectos más relevantes que se adelanta con el aporte de todas sus áreas, como quiera que es transversal a la organización y el cumplimiento de sus objetivos permitirá agregarle valor a la Compañía por 227 mil millones de pesos”.
Entre los beneficios obtendrá ESSA con el proyecto, están la modificación de procesos y procedimientos para satisfacer las necesidades de los clientes, la disminución de la vulnerabilidad de las redes de distribución, facilidades de operación, mantenimiento y expansión del sistema, así como conocimiento de las tipologías y comportamientos de los clientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario